by wiseadmin

Proteger las rutas, un desafío que no puede esperar

Por Rodrigo Serrano, Vicepresidente de Innovación y Desarrollo de Wisetrack Corp

 

En Chile, las carreteras se han convertido en un campo de batalla para quienes sostienen el movimiento de nuestra economía. Cada día, cientos de camiones cruzan el país distribuyendo alimentos, insumos, medicamentos y bienes esenciales. Pero junto con la carga, también llevan una responsabilidad enorme: sortear una amenaza cada vez más sofisticada. Los llamados “piratas del asfalto” ya no actúan al azar, operan con inteligencia logística previa, tecnología especializada y conocimiento tanto de las rutas como del tipo y valor de la mercancía transportada, afectando a grandes y pequeños transportistas por igual.

 

Las cifras lo confirman, cerca de 300 camiones robados al año y un incremento del 31% en los delitos al transporte de carga durante el primer semestre de 2025. Detrás de cada número hay una historia, un conductor asaltado, una empresa afectada, una comunidad que deja de recibir sus productos a tiempo, un fenómeno que ya no puede abordarse solo con más presencia policial o medidas punitivas requiere prevención inteligente y colaboración público-privada.

 

Hoy la seguridad del transporte depende de la capacidad de anticipar. La tecnología, cuando se integra adecuadamente, no sólo es una inversión, sino, además un aliado estratégico. Por ejemplo, cámaras inteligentes con IA, monitoreo en tiempo real, alertas predictivas y análisis de datos permiten reaccionar antes de que el delito ocurra. La combinación entre la mirada humana y la visión tecnológica es la nueva frontera de la seguridad vial.

 

Proteger la ruta es proteger la confianza, porque detrás de cada entrega hay personas, familias y economías locales que dependen de que los bienes lleguen a destino, y cuidarlas es una inversión en futuro, en productividad y en la continuidad de un Chile que se mueve.

NOTICIAS

Relacionadas

23/10/2025

Proteger las rutas, un desafío que no puede esperar

Sin categoría

Ver Noticia
13/10/2025

Cómo está creciendo la electromovilidad en Chile

Sin categoría

Ver Noticia
13/10/2025

Chile, un referente regional del transporte eléctrico

Sin categoría

Ver Noticia

NOTICIAS

Entradas Anteriores